I.E Pedro Paulet
  Mostajo

| Nivel Primario

El Nivel Primario tiene por objetivo el desarrollo de competencias de los estudiantes el cual es desarrollado desde la Educación Inicial. Promueve la comunicación en todas las áreas, el manejo operacional del conocimiento, el desarrollo personal, espiritual, físico, afectivo, social, cultural, vocacional y artístico; el pensamiento lógico, la creatividad, el desarrollo de capacidades y actitudes necesarias para el despliegue de potencialidades del estudiante, así como la comprensión de hechos cercanos a su ambiente natural y social.

Dentro de este contexto y bajo los principios de la Escuela Católica para desarrollar y consolidar una educación de calidad, se hace necesaria la atención de los estudiantes en el nivel considerando los ritmos, estilos y niveles de aprendizaje, así como, la pluralidad lingüística y cultural. En este nivel se fortalecen las relaciones de cooperación y corresponsabilidad entre la escuela y la familia para asegurar el desarrollo óptimo de los estudiantes, así como, enriquecer el proceso educativo y el proceso articulador con los otros niveles que conforman la EBR.

| Nivel Secundario

El nivel secundario ofrece una educación orientada al desarrollo de competencias de los estudiantes mediante una formación humanista, científica y tecnológica, cuyos conocimientos se encuentran en permanente cambio. Profundiza los aprendizajes logrados en el nivel de Educación Primaria.

Este nivel forma para la vida, el trabajo, la convivencia democrática, el ejercicio de la ciudadanía y para acceder a niveles superiores de estudios. Tiene en cuenta las características, necesidades y derechos de los adolescentes y trabaja en permanente coordinación con las familias.

Se debe prestar un cuidado especial a las diversas actitudes que pueden desarrollar los estudiantes dentro y fuera del aula, lo cual conlleva una relación efectiva con el docente, como una forma de prevenir dificultades. Las últimas innovaciones en el campo educativo exigen de los maestros una mayor atención a los procesos de aprendizaje en el que se debe procurar la superación de las dificultades de aprendizaje que los estudiantes van experimentando durante su formación.